Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

TRIPANOSOMA CRUZY [CHAGAS] ANTICUERPOS IG M

Código CUPS

906133

Código Propio

TESTT

Nombre de la prueba

TRIPANOSOMA CRUZY [CHAGAS] ANTICUERPOS IG M

Tipo de muestra

SUERO 2mL

Técnica

Quimioluminiscencia de Micropartículas (CMIA)

Descripción de la muestra

Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno. • Libre de hemolisis y coágulos

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

15 días

Congelada

30 días

Días de procesamiento

2 VECES A LA SEMANA

Oportunidad de entrega

8 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

El Trypanosoma cruzi es un parasito intracelular que pertenece a la familia Trypanosomatidae, caracterizado por la presencia de un solo flagelo y una mitocondria que alberga el genoma (cinetoplasto). Es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas o trypanosomiasis americana, una infección sistémica de tipo zoonótico, en la cual participan numerosos reservorios vertebrados e invertebrados. La infección se transmite principalmente por triatóminos de la familia Reduviidae, orden Hemíptera (chinches). El diagnóstico depende de la etapa clínica del paciente, en la etapa aguda los estudios se centran en la búsqueda y reconocimiento del Trypanosoma cruzi en sangre por elevada parasitemia . En la etapa crónica las parasitemias son transitorias y el diagnóstico se realiza fundamentalmente mediante el hallazgo de anticuerpos circulantes contra el T. cruzi. La detección temprana es de gran importancia por su elevada prevalencia, incurabilidad, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral y muerte repentina de personas aparentemente sanas. El ensayo por CMIA emplea antígenos recombinantes (TcF, FP3, FP6 y FP10) que contienen 14 regiones antigénicas diferentes; estas regiones representan las 3 morfologías del parásito en su ciclo biológico que son las formas encontradas tanto en el insecto vector como en el hospedador, lo que permite su empleo en el diagnóstico de enfermedad de Chagas tanto en fase aguda como crónica. La diversidad antigénica de estas proteínas constituye la base de su elevada sensibilidad (100%). Las pruebas ELISA no convencionales de antígenos recombinantes y péptidos sintéticos son útiles en la confirmación del diagnóstico como prueba complementaria en el diagnóstico serológico. La prueba está indicada en pacientes con sospecha de la enfermedad para la detección de anticuerpos específicos del parásito.

Observaciones